Los años fueron avanzando y con ellos aparecieron mejoras para las máquinas, entre ellas se encontraban el transistor y la miniaturización,
El transistor fue inventado en los Laboratorios Bell, en 1948, por John Bardeen, Walter Houser Brattain y William Bradford Shockley, quienes fueron galardonados con el Premio Nobel de Física en 1956. Fue el sustituto de los tubos de vacío, ya que estos eran más efectivos, duraderos, y de menor tamaño.
![]() |
Comparación transistor y tubo de vacío. |
En 1970, Marcian E. Hoff, un ingeniero estadounidense, creó un revolucionario invento: el microprocesador. Hoff combinó los elementos básicos de una computadora (memoria, unidad de control y unidad aritmético-lógica) en un chip de silicio minúsculo. Este microprocesador y los que le siguieron, constituyen el cerebro de los ordenadores actuales.
![]() |
Microprocesador |
Gracias al desarrollo y la utilización de los microprocesadores y microchips en la fabricación de ordenadores, se redujo el costo de los millares de componentes electónicos necesarios para su construcción.
Antes de continuar con la historia de la computación, me gustaría hacer un parentesis y volver a 1963. En este año fue creado el código ASCII (American Standard Code for Information Interchange — Código Estándar Estadounidense para el Intercambio de Información) por el "Instituto Estadounidense de Estándares Nacionales" o "ANSI" como se lo conoce desde entonces. Este código nació a partir de reordenar y expandir el conjunto de
símbolos y caracteres ya utilizados en aquel momento en telegrafía por
la compañía Bell.
En un primer momento solo incluía letras mayúsculas
y números, pero en 1967 se agregaron las letras minúsculas y algunos
caracteres de control, formando así lo que se conoce como US-ASCII, es
decir los caracteres del 0 al 127.
Así con este conjunto de solo 128 caracteres fue
publicado en 1967 como estándar, conteniendo todos lo necesario para
escribir en idioma inglés. En 1981, la empresa IBM desarrolló una extensión de 8 bits del código ASCII, además se incorporaron 128 caracteres nuevos, con símbolos, signos, gráficos adicionales y letras latinas necesarias para la escrituras de textos en otros idiomas, como por ejemplo el español.
Así fue como se sumaron los caracteres que van del ASCII 128 al 255.
![]() | ||||
Código ASCII |
Poco tiempo después, una pequeña compañía de Palo Alto, Apple Computer (a la cual he dedicado una entrada) comenzó a producir un ordenador superior.
![]() | ||
Primer PC |
Cuatro años más tarde Sony y Philips lanzan al mercado el CD-ROM.
En 1990, Tim Berners-Lee idea el hipertexto para crear el World Wide Web (www) una nueva manera de interactuar con Internet. Berners-Lee es considerado el padre de la web.
El y su grupo también crearon lo que, por sus siglas en inglés, se denomina Lenguaje HTML (HyperText Markup Language) o lenguaje de etiquetas de hipertexto, el protocolo HTTP (HyperText Transfer Protocol) y el sistema de localización de objetos en la web URL (Uniform Resource Locator).
En 1995 Microsoft (empresa fundada en 1975 por Bill Gates) lanza de Windows 95, junto con su navegador web predeterminado, Windows Internet Explorer y un año más tarde se funda Hotmail.
Tres años más tarde, encontramos la importante creación de Google Inc., empresa propietaria de la marca Google, cuyo principal producto es el motor de búsqueda de contenido en Internet del mismo nombre.
![]() |
Logo Google |
Recién comenzado el siglo XXI, en 2001, se crea Wikipedia, la enciclopedia libre. Ese mismo año Microsoft lanza su exitoso Windows XP. Una curiosidad sobre este último sistema operativo es que las letras XP provienen de la palabra eXPeriencia (eXPerience en inglés).
En 2005 se crea YouTube, sitio web al que sus usuarios pueden subir y compartir sus vídeos. También, se pone en funcionamiento el superordenador MareNostum, el más potente de España y uno de los más potentes de Europa.
![]() |
MareNostrum |
Para cerrar esta última fase me gustaría añadir un par de curiosidades sobre la informática.
El primer virus informático atacó a una máquina IBM Serie 360. Fue llamado Creeper, creado en 1972. Este programa emitía periódicamente en la pantalla el mensaje: «I'm a creeper... catch me if you can!» (¡Soy una enredadera... agárrame si tú puedes!). Para eliminar este problema se creó el primer programa antivirus denominado Reaper (cortadora).
El origen de la palabra Spam: la empresa charcutera estadounidense, Hormel Foods, lanzó en 1937 una carne en lata originalmente llamada Hormel's Spiced Ham. El Spam (de la contracción de "Spiced Ham", en español "jamón con especias") En un sketch elprograma Monty Python's Flying Circus, cuando una pareja intentaba pedir comida en una cafetería, se encontraba con que todos los platos del menú contenían spam: «Huevos con tocino; huevos, salchicha y tocino; huevos con spam; huevos, salchicha, tocino y spam; spam, huevos, spam, spam».
![]() |
Lata de Spam. |
Años después, cuando Internet comenzaba a crecer, algunos usuarios inexpertos mandaban erróneamente mensajes personales a toda una lista de correo electrónico —que podían involucrar a varios cientos de personas— lo que ocasionaba molestias y pérdida de tiempo (y hasta de dinero) a los demás usuarios que recibían ese tráfico irrelevante y no deseado. Según Brad Templeton, hacia 1993 alguien calificó esas intromisiones no deseadas como spam: los mensajes eran como el spam del sketch, en el que nada se podía comer sin toparse con el fiambre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario